Categoría: Revisión teórica

0

Invertir el/en sentido: extensión universitaria sobre conceptos básicos de psicología afirmativa LGBTI en modo “MOOC”.

No aporta demasiado llover sobre lo mojado respecto de la crisis en la que nos tiene la emergencia del COVID-19. Mejores cronistas que yo pueden leerse sobre el asunto. Pero a quienes trabajamos en docencia universitaria, pero particularmente, quienes allí acompañamos estudiantes en prácticas preprofesionales como antesala de su titulación, esta cuestión de la indispensable distancia social nos tiene a mal traer. Paribanú Freitas De LeónLicenciado en Psicología. Magister en Trabajo Social. Docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).More Posts – Website Follow Me:

Ph: "Marcha por la Diversidad / Uruguay 2015" By Lucñia Prieto / Facción Latina. 2015. CC: BY-NC-SA 2.0. Url: https://www.flickr.com/photos/faccionlatina/21817725555 0

Notas para repensar los modelos clásicos de construcción de identidades LGBTIQ en psicología: apuntes para el debate

Corrigiendo trabajos finales de la práctica pre-profesional que se cursa en el CAPA surgen referencias al ya tradicional modelo de Cass para pensar el devenir de las identidades heterodiscidentes. Más estrictamente, para pensar el devenir de las identidades gays. Al releer los trabajos que se elaboran con este insumo vuelven a mí preguntas que hace tiempo tengo sobre ese modelo y a aprovecho a tomar notas para un posible desarrollo alternativo. Tal vez, un modelo basado en la empiria local y contemporánea.     Paribanú Freitas De LeónLicenciado en Psicología. Magister en Trabajo Social. Docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).More Posts – Website Follow Me:

0

Terapias Afirmativas… una introducción primaria.

Tal como se señala en el artículo de reseña que aquí se comparte (Freitas De León & Freitas De León, 2018), producido en el marco de nuestro Grupo de Investigación y particularmente en nuestro Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI, la producción iberoamericana sobre Terapias Afirmativas es más que escasa. De hecho… Casi nula. Aunque acuñadas hace casi más de 35 años, estos enfoques de trabajo psicoterapéutico con personas LGBTI, fructíferos en países anglosajones, casi no han tenido desarrollo profesional ni académico en nuestras costas; condenando a la población LGBTI al trabajo psicológico con enfoques y marcos teóricos que en muchos casos guardan todavía elemento no reformulados de teoría homonegativa (homofóbica en términoc coloquiales) o, al decir del norteamericano Joe Kort (2008), “homoignorante”. Paribanú Freitas De LeónLicenciado en Psicología. Magister en Trabajo Social. Docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).More Posts – Website Follow Me:

0

17 de Mayo: los liceos son de todxs!

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la LGBTI-fobia. La fecha refiere al momento en que por última vez la categoría homosexualidad estuvo presente en un manual de enfermedades; en este caso del Sistema de Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud. Paribanú Freitas De LeónLicenciado en Psicología. Magister en Trabajo Social. Docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).More Posts – Website Follow Me:

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search