Nos siguen pegando…
Investigar es una palabra bastante fría. Fundamental, útil, necesaria, hasta imprescindible si se quiere. Y participar de un grupo de investigación si este entiende como única meta la publicación de artículos académicos en revistas especializadas y en idiomas que la gente que vive en la manzana de tu casa no puede leer, lo frío de la investigación se puede transformar en helado.
Hoy, tristemente, uno de los proyectos de este grupo de investigación – el Centro de Atención en Psicología Afirmativa (CAPA)– se tornó en algo socialmente muy útil. Hoy, en la ciudad donde está radicado el GiiP hubo un hecho de violencia física a una mujer trans; un crimen de odio. De TransOdio para ser mas exactos. Uno más de la larga cadena que desde hace años con mayor o menor repercusión pública acontecen en nuestro país.
Hoy pertenecer a este grupo de investigación, creado hace ya casi dos años y lleno de idas y vueltas, nos llena de satisfacción. Porque nos emociona ser socialmente útiles y aceptar el desafío de que la palabra “investigar” tenga sentido colectivo y hasta cierta tibieza. Que la palabra investigación describa una práctica colectiva de encontrar sentido y de luchar, con otres, por transformar la sociedad en una sociedad más justa y más igualitaria.
Hoy nos llena de orgullo poder formar parte de una escritura colectiva, desarrollada por una organización popular y que nos encuentre a nosotres entre quienes la suscriben y nos llenas de orgullo (si, de ese orgullo marika tan poco comprendido por algunes) las palabras que les jóvenes de la Coordinadora de la Diversidad de nuestra ciudad pudo escribir para dejar en claro que “si nos tocan a une, nos tocan a todes”.
De allí que en este blog, académico, queremos compartir y dejar registro del comunicado público que elaborara la Coordinadora de la Diversidad de Salto a sabiendas de que siempre lo personal es político.
COMUNICADO:
El día de hoy, Miércoles 7 de Noviembre de 2018, en la ciudad de Salto, a pocos días de sancionarse la Ley Integral para Personas Trans N° 19.684, 3 hombres propinaron una brutal golpiza a una mujer trans.
Consideramos que este acto tiene nombre y se llama TransOdio, nada de fobias, la fobia es otra cosa. Acá hay odio, y como sociedad tenemos que hacernos cargo. Hacernos cargo de los comentarios, de las burlas, de la indiferencia, de la desinformación, de ver “privilegios” en una Ley que nada más busca reparar un poco de tanto odio histórico y brutal, de tanta desigualdad, de tanta injusticia. Este tipo de actos muestra lo peor de nosotrxs como sociedad, estamos convencidxs que la violencia no es una vía válida para relacionarnos como ciudadanxs, para transformar la realidad en la que vivimos.
Ojalá miremos para atrás en unos años y nos avergoncemos de estos hechos, ojalá nos hagamos cargo del odio que sembramos y que hoy pone en riesgo la vida de otra mujer, de las que se llevan la peor parte en esta sociedad heteronormativa y patriarcal.
Repudiamos fervientemente estos hechos de violencia basada en género y de transnegatividad. Nos preocupa la salud de la compañera, nos solidarizamos y lamentamos el hecho que tuvo que sufrir.
¡Como comunidad LGBTIQ+ no vamos a permitir que sigan sucediendo, vamos a seguir luchando por más y mejores derechos para todxs, por más y mejor calidad de vida para todxs, por más justicia social!
Esperamos que toda la sociedad reflexione y se cuestione si lucha por el reconocimiento de todas las personas.
¡Que la empatía, el amor y el respeto por lxs otrxs le gane al odio!
* A no olvidar la responsabilidad de l@s polític@s, de las figuras públicas, que en sus discursos de odio también sembraron y habilitaron estas acciones.
Ni olvido, ni perdón.
Coordinadora por la Diversidad Salto
RE.FE.S (Red Feminista de Salto)
CAPA – Centro de Atención en Psicología Afirmativa
CECSO
Gente de Diversidad – Bella Unión
Coordinadora por la Diversidad en Soriano
Colectivo Riversidad
Grupo de Trabajo en Género CUR (Rivera) UdelaR
Colonia Diversa
Colectivo En Marcha – Florida
Ovejas Flores Diversidad
Celebro la Diversidad
Colectivo Diverso – Las Piedras
Manos Púrpura – Paysandú
Colectivo Ovejas Negras – Montevideo
Diverso Canelones