Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

CAPA

Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI.

 

El Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI (CAPA) se crea en el año 2017, haciéndo su presentación pública a actores sociales e institucionales del departamento de Salto el día 17 de mayo del mismo, en conmemoración al “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”.

El mismo tiene como objetivo brindar consulta, orientación y/o atención psicológica a personas LGBTI y/o en temáticas de diverasidad sexual a diferentes instituciones y grupos.

El centro parte de los aportes de la Psicología Afirmativa, desarrollada desde la década de los ’80 del siglo XX, principalmente en países e instituciones anglosajonas.

Aportes que siguiendo a Milton, Coyle y Legg se centran en

“identificar y elaborar los puntos de vista y prácticas que fomenten el trabajo terapéutico positivo y eficaz con los clientes gays y lesbianas. (…)[Basándose en] conceptos, habilidades y formas de ser1 (muchos de los cuales caracterizan a una buena práctica con cualquier grupo de clientes), apoyados por la creencia en la aceptabilidad de las sexualidades del mismo sexo y un conocimiento profundo de su naturaleza, dinámica y retos” (Milton, Coyle & Legg, 2005, p. 186, traducción del autor).

Si bien el centro presta asistencia gratuíta a dicha población y en los temas referidos, tiene como objetivo principal desarrollar investigación clínica específica y sistematizar experiencia local de trabajo terapéutico con personas LGBTI, de modo tal que -con el correr del tiempo- se generen condiciones de transferencia de conocimientos a las instituciones de salud encargadas naturalmente de dicha atención y al colectivo profesional en general.

El CAPA funciona en la ciudad de Salto, Uruguay y brinda atención psicológica gratuita a las personas LGBTI sin importar quién sea su provedor de salud en particular (estatal o privado).

Además, el centro funciona como centro de práctica de estudiantes avanzados de las licenciaturas en Psicología y en Trabajo Social desarrolladas en el CENUR Litoral Norte, cumpliéndose mediante este dispositivo con la proactiva formación de recursos humanos solventes en el área de competencia referido.

Web del CAPA: https://www.facebook.com/CAPAlitoralnorte/



 

Referencias:

Milton, M., Coyle, A., & Legg, C. (2005). Countertransference issues in psychotherapy with lesbian and gay clients. European Journal of Psychotherapy & Counselling, 7(3), 181–197. http://doi.org/10.1080/13642530500183887

 

Notas:

1 En el original en inglés “qualities of being”.

 

Paribanú Freitas De León

Licenciado en Psicología. Magister en Trabajo Social. Docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter