Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
0

Terapias Afirmativas… una introducción primaria.

Tal como se señala en el artículo de reseña que aquí se comparte (Freitas De León & Freitas De León, 2018), producido en el marco de nuestro Grupo de Investigación y particularmente en nuestro Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI, la producción iberoamericana sobre Terapias Afirmativas es más que escasa. De hecho… Casi nula. Aunque acuñadas hace casi más de 35 años, estos enfoques de trabajo psicoterapéutico con personas LGBTI, fructíferos en países anglosajones, casi no han tenido desarrollo profesional ni académico en nuestras costas; condenando a la población LGBTI al trabajo psicológico con enfoques y marcos teóricos que en muchos casos guardan todavía elemento no reformulados de teoría homonegativa (homofóbica en términoc coloquiales) o, al decir del norteamericano Joe Kort (2008), “homoignorante”.

0

17 de Mayo: los liceos son de todxs!

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la LGBTI-fobia. La fecha refiere al momento en que por última vez la categoría homosexualidad estuvo presente en un manual de enfermedades; en este caso del Sistema de Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud.

Equipo GiiP 2017 / Sede Salto, CENUR Litoral Norte. 0

Presentación

El presente blog se concibe como una herramienta de trabajo y difusión de producciones del Grupo de Investigación de Identidades Políticas (GiiP) de la Unidad Académica “Salto” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UDELAR). Dicho grupo de investigación tiene por campo temático la intersección entre procesos singulares y colectivos de producción de dinámicas de identitarias -en tanto procesos de producción de subjetividad- y desarrollo de movimientos y políticas de regulación y/o emancipación de diferentes tipos de sujetos; aportando a la elucidación de los procesos socio-históricos de politización de identidades y de desarrollos de políticas de la identidad.